Araucanía y Lagos  

Una belleza agreste y profusa se despliega en este corredor que comprende las regiones de La Araucanía, Los Lagos y la isla de Chiloé.

El clima húmedo y lluvioso, con temperaturas que descienden hacia el Sur, genera un entorno de una rica diversidad ecológica. En este sector, la cordillera de los Andes muestra varios volcanes que se elevan sobre paisajes de una belleza singular, donde predominan las aguas transparentes de ríos y lagos junto a la selva valdiviana y los bosques nativos de araucarias y demás árboles milenarios.

Con estas características naturales, el corredor ofrece varios atractivos para descubrir. Entre las áreas protegidas, se encuentran el Parque Nacional Conguillío, el Tolhuaca y el Huerquehue, con lagunas y fuentes termales, además de una rica flora y fauna. Los lagos como el Villarrica, Caburgua y Llanquihue brindan amplios balnearios y son ideales para la práctica de deportes acuáticos y para la pesca.

Por otra parte, los centros de esquí de Pucón y Antillanca son buenas opciones para disfrutar de las actividades invernales, ya que cuentan con infraestructura y servicio de calidad.

Pero esta región no se destaca sólo por su naturaleza, sino también por su patrimonio cultural e histórico. La zona que abarca el corredor de la Araucanía y Lagos preserva la raza originaria chilena: los mapuches, cuya comunidad y cultura pueden apreciarse y conocerse en varios de sus destinos.
Asimismo, la isla de Chiloé, representada por Ancud, Castro y Quellón, atesora en su impresionante geografía un legado histórico religioso reconocido como Patrimonio de la Humanidad, que convoca a miles de viajeros.

Como complemento de estas bellezas, la moderna ciudad de Temuco, que sobresale por su actividad económica, y otras ciudades como Valdivia, Puerto Varas y Puerto Montt disponen de una excelente propuesta gastronómica, hotelera y de servicios para dar la bienvenida a todos los visitantes que quieren recorrer la región.  

Chile Austral

El corredor austral de Chile comprende los destinos más relevantes de la  Patagonia Cilena , que geográficamente pertenecen a las regiones de Aisén y Magallanes.

En este extremo sur, la belleza agreste del paisaje sorprende al visitante de distintas maneras y se le ofrecen, además de una variada infraestructura, múltiples escenarios para realizar actividades de aventura en estrecho contacto con la naturaleza.

En la geografía de Aisén abundan los canales marítimos, los fiordos y los tupidos bosques nativos que invitan a practicar montañismo, caminatas en hielo, kayak de mar y de río, pesca deportiva y cabalgatas, entre otras opciones.

Cerca de Coyhaique y de Puerto Aisén, el Parque Nacional Laguna San Rafael protege los campos de hielos continentales más septentrionales. A estos paisajes, se le suma el hermoso lago General Carrera, el más grande de Sudamérica, junto a los pintorescos poblados que lo rodean y brindan su cordial atención a los visitantes que se acercan a Caleta Tortel o Villa O'Higgins.

Asimismo, el Parque Nacional Queulat y las Termas de Puyuhuapi ofrecen la posibilidad de contemplar una prodigiosa selva virgen y de disfrutar de las termas desde un rincón paradisíaco.

Más al sur, bien protegido por la cordillera patagónica, se encuentran Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine, otro de los tesoros de este corredor austral. En este punto, las navegaciones por los glaciares del Campo de Hielo Sur, la visita a la Cueva del Milodón y las caminatas por la Reserva Natural convocan a turistas de todo el mundo.

Sobre el Estrecho de Magallanes, la moderna ciudad de Punta Arenas es una gran ventana a la unión de los dos océanos. Los paisajes y la diversidad ecológica que la rodean se conjugan con la importancia histórica del lugar. Asimismo, la región cuenta con los Parques Nacionales Pali Aike, Alberto De Agostini y Bernardo O'Higgins, y la Reserva Alacalufes.

Finalmente, el Canal de Beagle, la Isla Navarino con sus bosques ideales para hacer trekking, los espectaculares ventisqueros y la navegación hasta el Cabo de Hornos hacen de Tierra del Fuego el destino tan apreciado por los viajeros en estas lejanas tierras del fin del mundo.